Últimamente, cuando adquirimos un PC ya nos lo dan con el sistema operativo instalado y suponemos que es el mejor, o si no lo es, que no tenemos alternativa. Cuando queramos cambiar el sistema tenemos que adquirir la licencia (a veces bastante costosa).
Pero tenemos alternativa. Actualmente existen gran variedad de sistemas operativos gratuitos, basados en distribuciones LINUX que gozan de una gran aceptación en la sociedad.
Estos sistemas usan un entorno de escritorio bastante amigable, con lo que se consigue que sean intuitivos a la hora de usarlos. Además, estos sistemas son bastante seguros, ya que la mayoría de los virus actuales no funcionan bajo LINUX.
Existen una gran cantidad de distribuciones que podéis probar y aparcar por un tiempo el que os viene instalado de serie.
Seguro que si probáis, os quedáis.
Entra las distribuciones, quizás la mas intuitiva sea Ubuntu, pero hay muchas más. Podéis encontrar:
- Debian, una distribución mantenida por una red de desarrolladores voluntarios con un gran compromiso por los principios del software libre.
- Fedora, una distribución lanzada por Red Hat para la comunidad.
- Mandriva, mantenida por la compañía francesa del mismo nombre, es un sistema popular en Francia y Brasil. Está basada en Red Hat.
- openSUSE, originalmente basada en Slackware
- Ubuntu, una popular distribución para escritorio basada en Debian.
Fuentes: Wikipedia
.

No hay comentarios:
Publicar un comentario